El equipo del proyecto GARNOCEX ha realizado recientemente una visita al CITEEC, el Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñería Civil de la Universidade da Coruña, con el objetivo de conocer de cerca sus instalaciones, líneas de investigación y proyectos punteros en materia de construcción sostenible e innovación en ingeniería civil.
Durante la jornada, el equipo pudo recorrer los laboratorios del centro, asistir a demostraciones prácticas de ensayos y conocer distintos proyectos de investigación relacionados con la mejora de materiales, el comportamiento estructural de infraestructuras y el análisis experimental avanzado.
El CITEEC se ha consolidado como un centro de referencia a nivel nacional e internacional en el estudio de estructuras, edificación y sostenibilidad, gracias a una firme apuesta por la innovación y la transferencia de conocimiento. Su enfoque técnico y experimental resulta altamente relevante para los objetivos que persigue GARNOCEX.
El proyecto GARNOCEX (Gestión y Aplicación de Áridos Reciclados y no Convencionales en Extremadura) es una iniciativa pionera impulsada por la Junta de Extremadura, en colaboración con el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Extremadura, la Universidad de Extremadura (UEx) y varias empresas del sector, como Reciclados Extremeños, S.L., Arapasa de Residuos, S.A., Reciclados Cáceres Sur, S.A. y Antolín Gómez Vellerino, S.L.
Su principal objetivo es investigar y promover el uso de materiales reciclados y alternativos en las infraestructuras viarias de Extremadura, mejorando el conocimiento técnico sobre sus propiedades, fomentando su regulación y contribuyendo a un modelo de construcción más sostenible y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Desde GARNOCEX, valoramos enormemente este tipo de encuentros interregionales, que permiten establecer sinergias, compartir experiencias y avanzar hacia una ingeniería civil más eficiente, innovadora y respetuosa con el entorno.
Agradecemos al equipo del CITEEC la cálida acogida y el tiempo dedicado a mostrarnos su trabajo y visión.